AL DEFENSOR DEL PUEBLO
Miguel Bernad Remón con xxxxxx de Madrid, 28008
En su condición de Secretario General del Sindicato Manos Limpias comparece y dice:
Que por medio del presente escrito, solicita:
AMPARO
Contra los perceptores del plus de productividad a funcionarios de la Administración Públicos.
RELACIÓN CIRCUNSTANCIADA DE HECHOS
Primero: A esta representación sindical están llegando innumerable quejas respecto al plan de productividad que reciben los funcionarios (entre otros los de la Agencia Tributaria) y la manera de como obran los mismos.
Segundo: Ese plan de productividad aparte de estar trasnochado, es manifiestamente ilegal.
Tercero: Esta práctica debe ser erradicada y si para ello fuera necesario la reforma de alguna norma que lo avale, esto debe ser derogado.
EL PLUS DE PRODUCTIVIDAD
Este es un complemento del sueldo, que se abona tanto en la empresa privada como pública.
Este plus, está justificado en el sector privado, pero de ninguna manera debe percibirse en la Administración Pública y desgraciadamente esta institucionalizado y ha adquirido carta de naturaleza en determinadas Administraciones.
El caso más significativo lo representó en su día, las multas de tráfico de la Guardia Civil así como en los expedientes incoados por la Agencia Tributaria.
PERVERSIÓN DEL PLUS
Pues bien, la productividad en el sector público, es lisa y llanamente “perversa”. El funcionario debe trabajar durante su jornada laboral, con profesionalidad y eficacia. El premio no debe ser adjudicarle más sueldo, sino promocionarle en su carrera administrativa (que supone un mejor sueldo).
Levantar actas para ingresar más dinero a través del plus de productividad, convierte al funcionario en un avaro recaudador utilizando en múltiples ocasiones, las denominadas actas de conformidad.
VULNERACIÓN ARTÍCULOS DE LA CONSTITUCIÓN
Los Artículos 9, 14, 31 de nuestra Carta Magna, no amparan tal plus.
Es más, el sistema tributario está inspirado en los principios de igualdad y proporcionalidad, sin que en ningún caso tengan carácter confiscatorio.
¿Por qué el plus de productividad está implantado en unas Administraciones y en otras no.?
¿Por qué afecta a determinados funcionarios, lo que supone un privilegio?
En su virtud,
Solicito de ese Defensor del Pueblo, proceda a un estudio al respecto con objeto de proponer a las Administraciones Públicas y al Poder Legislativo, la eliminación y supresión del referido Plus de Productividad.
Es justicia que pido en Madrid, a 16 de marzo de 2022
Fdo.: Miguel Bernad Remón.
OTROSÍ DIGO:
Que habiendo sido funcionario del Ayuntamiento de Madrid, Grupo A, Nivel 30, logré que ese pul de productividad que perciben determinados funcionarios fuera erradicado.
Es justicia que reitero.
Otros en... Noticias
© 2017 Manos Limpias. Organización sin ánimo de lucro reconocida por Agencia Tributaria.